Hace unos años, por circunstancias de la vida, me encontraba trabajando en una empresa en la cual no me sentía para nada realizada (me imagino que muchos conoceréis esa sensación). Lo bueno es que tenía una compañera genial! Era de esas personas alegres, sonrientes, que te transmiten una energía positiva tremenda. Ella hacía que todo fuera mucho más ameno y divertido, me contagiaba su alegría . ¿Quién no ha estado con personas alegres que hacen que te sientas mejor? O por el contrario ¿quién no ha estado con personas negativas que cuando te vas te sientes agotado y sin energía sintiéndote mucho peor de como estabas? Estas cosas pasan. ¿Por qué? Porque está científicamente comprobado que las emociones se contagian, tenemos una tendencia innata a ello. Según los estudios, estamos programados para contagiar nuestras emociones a los demás, y por el contrario, contagiarnos de las emociones de los que nos rodean.
El otro día, por casualidad, encontré un vídeo que nos lo explica perfectamente, y de una forma muy clara (dejo el link del vídeo abajo). Lo que más me gusto, es que como reflexión final nos invita a todos a contagiar a los demás de emociones positivas, algo que yo intento y creo firmemente. Imaginaros un mundo donde predominaran los optimistas y alegres, ¡qué pasada!¡sería todo mucho más fácil!
En el vídeo se explica muy bien que este contagio de emociones es un proceso primitivo automático e inconsciente que se manifiesta a través de la comunicación no verbal. Uno de los mecanismos causantes de esto son las llamadas “neuronas espejo”. Éstas ofrecen un mecanismo que explica el contagio emocional, esto es, la tendencia de una persona a adoptar los sentimientos de otra, particularmente cuando éstos se expresan de manera efusiva.
Tenemos una gran capacidad para contagiar emociones, y pudiendo elegir… ¡contagiemos de emociones positivas! Pero ¿Cómo podemos hacer para potenciar y contagiar de emociones positivas? El vídeo nos da unas pautas muy buenas:
- Fíjate conscientemente que emociones sientes y cuales contagias a los demás.
- Exagera los activadores del buen humor: Haz deporte, come chocalate, vete al cine, sal con los amigos…cualquier cosa que te sea placentera y te active el buen humor.
- Elimina o limita lo que te desgasta. Tanto personas que te absorban la energía (los famosos vampiros de energía) como cosas o situaciones.
- Céntrate en lo que haces bien.
- Rodéate de personas positivas. ¡qué importante es esto para la vida!
- Y piensa bien antes de decir algo negativo.
¡Contagiemos al mundo de optimismo, que falta le hace!
Mis felicitaciones al programa de Redes “La mirada de Elsa” por este gran vídeo con grandísimo mensaje!
Muy bueno Cova!!!!!!!!! Tú eres una de las personas que contagian onda positiva.. Besos!
¡Melody! mil gracias! igual que tú preciosa! un abrazo enorme!
Estupendo Cova!!!! Cuantas cosas estoy aprendiendo contigo!!!
Esta es muy importante, que con sólo nuestros gestos y actitudes podamos contagiar emociones , parece increíble !!
Después de saber esto, tenemos la responsabilidad de contagiar a los demás de emociones positivas
¡Mil gracias! no sabes lo feliz que me hace saber que os gusta! sois mi motivación! como bien dices, parece increíble pero es así…¡un abrazo enorme!
Me encanta este artículo!! Si es que lo bueno llama a lo bueno!! 🙂
Me encanta este artículo!! Si es que lo bueno llama a lo bueno!! 🙂
Me encanta este artículo!! Si es que lo bueno llama a lo bueno!! 🙂
Me encanta este artículo!! Si es que lo bueno llama a lo bueno!! 🙂